lunes, 23 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
Resumen de clase de filtros
FILTROS
Los filtros son
programas informáticos para procesar una corriente de datos, como indica su nombre,
sirven para filtrar los datos de los formularios de forma que muestre los registros
de la tabla.
Pueden
utilizarse para ordenar los registros de una tabla, se trata de una herramienta
sofisticada de selección.
Permite
que se visualicen en la tabla solo aquellos registros que cumplan con
determinada condición.
Luego de realizar una lista con nombres, edad, etc. nos dirigimos a la
opción datos y escogemos FILTRO y automáticamente aparecerá una pestañita a
lado del mismo.
Una vez realizado esto, seleccionamos los datos requeridos y aceptamos,
luego escogemos en avanzados y procedemos a realizar el filtro avanzado en
donde aparecerá la siguiente ventana y debemos llenar los siguientes rangos:
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Resumen de clase OPERADOR lógico Y - O
OPERADORES LÓGICOS
Y= Operador lógico que permite comparar resultados y dar
como resultado verdadero o falso.
Condición
1 Condición 2 Resultado
V
V V
F
V F
V F F
F
F F
(A1=3 and A2 =4)
O= Es el operador lógico realiza lo mismo, compara
agrupaciones lógicas.
Condición 1 Condición 2
Resultado
V V V
F
V V
V F V
F F F
Luego realizamos los siguientes ejercicios:utilizamos la siguiente fórmula:
=SI(O(A7>=35;B7<=900);"INGRESO ESTABLE";"INGRESO INESTABLE")
Aplicamos el condicional Y, en el casillero
de SI-Y, para calcular que la cantidad de viajes vendidos sea >100 y que las
señas recibidas sean >500. Si se cumplen ambas condiciones aparecerá el
mensaje " PREMIO DE UN VIAJE", caso contrario " ".
Aplicamos la función O, en el casillero de PREMIOS, para calcular que la cantidad de viajes vendidos sea >25 y que los viajes hayan sido vendidos en su totalidad. Luego en la columna PREMIOS, debemos devolver el mensaje "UN VIAJE A CAMBORiÚ" si el vendedor cumple uno de los 2 requisitos.
**Aplicamos la función CONTAR.SI,para calcular la cantidad de
vendedores que no realizaron las ventas.
La siguiente fórmula: =CONTAR.SI(B11:B19;"=0")
**Aplicamos la función CONTAR.SI,para calcular la cantidad de
vendedores que realizaron las ventas.
La siguiente fórmula:=CONTAR.SI(D11:D19;"1 VIAJE A CAMBORIU")
Luego abrimos el hotmail y en el sky drive cargamos el archivo de excel lo compartimos y creamos una nueva entrada en nuestro blogger para ser publicado.
lunes, 25 de noviembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
Resumen de repaso de Función SI
Resumen de repaso de Función SI
Continuamos trabajando en el programa de Excel,en la hoja 1 los ganadores de tres concursos diferentes y los premios obtenidos. , En la columna “Euros ganados” introducimos una función SI de modo que se calcule la cantidad ganada teniendo en cuenta si se han conseguido más de
50 puntos o no, utilizamos la siguiente fórmula para determinar euros ganados :
50 puntos o no, utilizamos la siguiente fórmula para determinar euros ganados :
=SI(C2>=50;C2*$B$10;C2*$B11),para la columna “Agenda” aparecerá “SI” en caso de que la persona haya participado en el concurso 1, y nada en caso contrario,aplicamos la siguiente fórmula:
=SI(B2<=1;"SI";SI(B2>=2;"NADA")); en la columna "reloj"aparecera "si" en caso en caso de que la persona en cuestion haya participado en el concurso 1 y "nada" en caso contrario ;utilizamos la siguiente formula :
=SI(E2="SI";"NO";SI(E2="NADA";"SI"))
En la columna “Premio extra” aparecerá “Viaje a París” en caso de que se hayan conseguido más de 100 ptos., y “Otra vez será”, en otro caso,utilizamos la siguiente formula : =SI(C2>100;"VIAJE A PARIS";SI(C2<100;"OTRA VEZ"))
Creamos rango A1:G11 la siguiente tabla:
En la misma hoja, en el rango A13:G19, creamos la siguiente tabla:
En la fila “$ ganados” aparecerá 0 en caso de que no se hayan
conseguido más de 80 ptos., y 1500 en caso contrario, utilizamos la siguiente
formula:
=SI (B15<80;"0"; SI (B15>80;"1500"))
En la fila “Premio extra” aparecerá
“Agenda” si se han conseguido 120
puntos o más y, en caso contrario, “Reloj”, utilizamos la siguiente formula:
puntos o más y, en caso contrario, “Reloj”, utilizamos la siguiente formula:
=SI(B15>=120;"AGENDA";SI(B15<120;"RELOJ"))
En la fila “Valor premio extra” aparecerá 180 $ si el premio extra
conseguido ha sido una agenda y $60 en caso contrario, utilizamos la siguiente formula:
=SI(B17="AGENDA";"180$";SI(B17="RELOJ";"60$"))
En la hoja 2 realizamos lo siguiente:
En la columna “Precio base” aparecerá 15060 $ si el modelo de coche
es un Mercedes 321 y 7230 $ en los demás casos.
=SI(A2="Mercedes 321";"15060";"7230")
En la columna “Forma pago” aparecerá “Aplazado” si el precio base es
de 15060 $ y “Al contado” en otro caso.
=SI(B2="15060";"APLAZADO";"AL
CONTADO")
En la columna “descuento” se aplicara un 5% de descuento sobre el
precio base si el pago ha sido al contado, en otro caso, en esta celda quedara vacía.
=SI(C2="AL CONTADO";(B2*5%);"")
En la columna “precio total” se restara el descuento al precio base en caso de que se
haya aplicado un descuento; en otro caso aparecerá el precio base de la segunda
columna.
=SI(D2=(B2*5%);(B2-D2);B2)
En la hoja 3 colocamos en la columna “solución”
aparecerá “muy bien” si la respuesta es acertada y “dedíquese a otra cosa” en
caso contrario.
La siguiente formula: =SI(C3=A3*B3;"MUY BIEN";"DEDIQUESE A OTRA COSA").
FINALMENTE SUBIMOS EL DOCUMENTO DE EXCEL AL SKY DRIVE DEL HOTMAIL Y CREAMOS UNA NUEVA ENTRADA EN NUESTRO BLOGGER PARA PUBLICARLO EN EL MISMO.
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Resumen de función condicional si
Función Condicional SI (EXCEL)
La función si es parte de las funciones condicionales de excel ;permite determinar una prueba lógica ,nos ayuda a condicionar ya sea verdadero o falso cualquier valor al cual queremos que sea verdadero o bien falso.
=SI (Condicion;Verdadero,Falso).
C> 0
C<1
C<1 "C" = "C" "C"< >"C"
=SI(Condición;Si (condición,verdadero;falso)
=SI(Condición;Si (condición;verdadero;falso); si (condición;verdadero;falso).
*Realizamos un ejercicio sobre el promedio de los estudiantes,observación,y estatus.
*Colocamos una lista de nombres ,notas, puntos y para sacar el promedio:
Si el valor de N1 =NP entonces el
promedio es NP, caso contrario calcule
el promedio de notas (N1+N2+N3) /3 y sumamos los puntos a favor.
*La fórmula es: =PROMEDIO(B16+C16+D16)/3 +2.
Luego para sacar la observación utilizamos la siguiente fórmula: =SI(F16>10,5;"APROBADO";SI(F16<10,5;"REPROBADO")).
=SI(B21="NP";"NO SE PRESENTO";PROMEDIO(B21:E23)+F21) ,para la celda de NP.
*Para sacar el status la siguiente formula:
=SI(F16>10,5;"EXCELENTE";SI(F16<10,5;"REFORZAR")).
lunes, 18 de noviembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
Resumen clase excel
EXCEL Función CONSULTA V
Continuamos en la clase con Excel:
Realizamos una tabla y llenamos con los siguientes Datos:
Cédula,Apellidos y Nombres ,Fecha de nacimiento,Ciudad
Trabajamos con la función = consultav (valor buscar;data;columna mostrar,ordenada).
Luego escribimos en columna buscar,cédula ,Apellidos y Nombres ,Fecha de nacimiento,Ciudad,con la siguiente función:
=CONSULTAV(B11;A4:D7;1;FALSO)
=CONSULTAV(B11;A4:D7;2;FALSO)
=CONSULTAV(B11;A4:D7;3;FALSO)
=CONSULTAV(B11;A4:D7;4;FALSO)
Para configurar la fecha damos clic derecho formato de celda,la ocion fecha y aceptar.
Luego realizamos una práctica insertando cédula,nombre,apellido,nota 1,nota 2,nota 3, y promedio, para esto realizamos la función consultav aprendida en el ejercicio de la tabla anterior y para sacar el promedio colocamos :
=PROMEDIO(NOTA 1+NOTA 2+NOTA 3) /3 y listo terminado el ejercicio lo guardamos en el sky drive,compartimos y publicamos en nuestro blogger.
jueves, 14 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Resumen clase de Excel (ejercicios)
Resumen clase de Excel (ejercicios)
En excel realizamos ejercicios basados en el cálculo de ventas,comisiones ,horas extras y calcular el salario total.
Para calcular el total de ventas se aplicó la función =SUMA (D8,E8) y luego arrastramos la formula para todos los datos siguientes.
Para calcular el total por comisiones se aplicó las formulas:
para comisión por bebidas =D8*$E$17; para comisión otros =E8*$E$18; se añade el
símbolo de dólar a $E$17 y $E$18 para que no cambie el valor al arrastrar la formula
y para el total de comisión se aplicó la formula=SUMA(D20,E20).
Para el salario total se aplicó las formulas: total de horas extras multiplicamos el valor de las horas extras por la cantidad de horas extras =C33*$D$29; total por comisión =SUMA (C33, D33); y para el total sumamos el total de comisiones, más las horas extras, más el sueldo =SUM(C33, D33, E33,F33,).
Luego realizamos otro ejercicio sobre el control de ventas.
Para sumar si el criterio es "Crédito" o
si es "Contado", aplicamos la función = SUMAR.SI(B5:C10,"Credito",C5:C10);
=SUMAR.SI(B5:B10,"Contado",C5:C10)
Para sumar el total de las ventas al crédito y
ventas al contado, aplicamos la función = SUMA (C11:C12).
Para calcular el promedio de las ventas al contado y
a crédito, aplicamos la función =PROMEDIO (C11:C12) y finalmente publicamos en el blog el trabajo realizado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)